Los geocompuestos son el resultado de combinar dos o más materiales y sus funcionalidades más comunes se aplican en áreas de drenaje para caminos, carreteras y estructuras de retención. Se trata de una familia de materiales fabricados a base de polímeros derivados del petróleo utilizados en los rubros arquitectónicos, urbanísticos o de ingeniería.
La características de la geomembranas, principalmente, es que se trata de materiales ecológicos ya que no contaminan el medio ambiente, además protegen el suelo en donde son colocados y refuerzan los terrenos previniendo su erosión. Las variedades que se encuentran son las siguientes:
En el caso de su aplicación en la construcción de carreteras demuestra el aumento de estabilidad de la vía gracias a su función de refuerzo, aumenta la resistencia, por lo que previene los hundimientos y se adhiere mejor al asfalto. Además, previene el desgate del suelo por condiciones climatológicas de humedad o agua.
Cuando se hable de aplicarla en temas de construcción de carreteras, su funcionalidad se refleja en la estabilidad de la vía gracias a su facilidad para ser adaptada a diversos trabajos de ingeniería con el objetivo de evitar fisuras en pavimentos envejecidos, la estabilización de suelos o el refuerzo de pavimentos, sobre todo si son de marcas reconocidas como Herraplas.
Dentro de las funciones que realizan los geocompuestos podemos encontrar los siguientes:
A continuación, mostramos algunas ventajas de los geocompuestos: