La instalación de sistemas contras contra incendios son el conjunto de medidas que profesionales diseñan dentro de los planes de seguridad de cualquier inmueble para tratar de minimizar os efectos del fuego en caso de incendio con relación a la protección de las personas que ocupan el edificio o de la propiedad.
Cualquier diseño de sistemas de protección contra incendios, debe de tomar en cuenta diversos factores que involucren el edificio como su ocupación, uso, huella medio ambiental, antigüedad del inmueble, los sistemas e instalaciones de climatización, ventilación, fontanería, así como la iluminación, entre otros factores.
A continuación, te presentamos los dos tipos de medidas de protección contra incendios ¡toma nota!
A) Protección activa, que se refiere al conjunto de medios que se instalan para alertar sobre un conato de incendio e impedir que se propague antes de llamar al Heroico Cuerpo de Bomberos. Generalmente están asociados a la acción y se incluyen dentro de esta categoría se encuentran los sistemas fijos como extintores, sistemas de detección, evacuación, etc.
B) Protección pasiva, se le llama al conjunto de medidas y medio dispuestos en un edificio con el objetivo de prevenir la propagación del fuego en casi de incendio a otras áreas, proteger los sistemas e instalaciones, facilitar la evacuación, etc. No implica acción como en el caso anterior, a pesar de su importancia a la hora de contener un incendio es necesario y fundamental.